El patrocinio en los esports en España ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Los eventos deportivos electrónicos se han convertido en una plataforma atractiva para las marcas y empresas, atrayendo su inversión. Las redes sociales juegan un papel importante en la visibilidad de los patrocinadores, aprovechando el poder del marketing digital. Además, el impacto económico de los patrocinios en los esports es notable, con grandes inversiones por parte de empresas reconocidas. Los anunciantes enfrentan desafíos y oportunidades en este ámbito, priorizando la estrategia y evitando errores comunes. El futuro del patrocinio en los esports se muestra prometedor, con tendencias y áreas de oportunidad en constante evolución.
El patrocinio en los esports en España
En los últimos años, el patrocinio en los esports ha experimentado un crecimiento significativo en España. Este fenómeno ha llevado a una evolución en la forma en que las marcas y empresas se involucran en el mundo de los deportes electrónicos.
La evolución del patrocinio en los esports
El patrocinio en los esports no solo se trata de mostrar un logo, sino de formar parte de la experiencia de los aficionados y generar una conexión emocional con ellos. En España, este tipo de patrocinio ha evolucionado y se ha convertido en una tendencia al alza.
El impacto de los patrocinios en los eventos deportivos electrónicos
Los patrocinios en los eventos deportivos electrónicos tienen un impacto significativo en la visibilidad de las marcas y empresas. Al asociarse con equipos y competiciones de esports, las marcas pueden llegar a un público objetivo altamente comprometido y generar contenido único-diferencial para los patrocinadores.
Las marcas y empresas en el mundo de los esports
En España, diversas marcas y empresas han incursionado en el patrocinio de equipos de esports. Marcas reconocidas como Vodafone Giants, Team Heretics, Movistar Riders, Team Queso y x6tence cuentan con el apoyo de empresas como Domino’s Pizza, MediaMarkt, KFC y Omen by HP.
Los diferentes tipos de patrocinio en los esports
- Patrocinio de equipos: Las marcas patrocinan a equipos de esports, lo que les permite mostrar su logo y generar una asociación directa con un equipo en particular.
- Patrocinio de competiciones: Las marcas patrocinan competiciones de esports, lo que les brinda una gran visibilidad y la oportunidad de llegar a un público amplio.
- Patrocinio de gamers y streamers: Las marcas patrocinan a gamers y streamers populares, lo que les permite generar contenido relacionado con los esports y llegar a una audiencia comprometida.
Los beneficios para los clubes y equipos de esports
El patrocinio en los esports ofrece numerosos beneficios para los clubes y equipos. Además del apoyo financiero, el patrocinio les brinda la oportunidad de mejorar su infraestructura, contratar a jugadores de alto nivel y participar en competiciones de mayor envergadura.
El patrocinio en los esports y las redes sociales
Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en el patrocinio deportivo de los esports, permitiendo una mayor interacción y conexión con los seguidores. A través de plataformas como Twitter, Instagram o Facebook, los patrocinadores pueden llegar a un público más amplio y generar un mayor impacto en su estrategia de patrocinio.
El papel de las redes sociales en el patrocinio deportivo
Las redes sociales se han convertido en un canal imprescindible para el patrocinio deportivo en los esports. Estas plataformas permiten a los patrocinadores establecer una comunicación directa con los fans y generar un mayor interés en sus productos o servicios. Mediante la publicación de contenidos relevantes y atractivos, los patrocinadores pueden fomentar la participación de los seguidores y aumentar su visibilidad en el ámbito de los esports.
El marketing digital y las oportunidades en los esports
El marketing digital ofrece numerosas oportunidades para los patrocinadores en el ámbito de los esports. A través de estrategias como el marketing de contenidos, el inbound marketing o el influencer marketing, las marcas pueden establecer una presencia sólida en el sector de los deportes electrónicos. El marketing digital permite llegar de manera efectiva a los aficionados a través de diferentes canales, como las redes sociales, los blogs o los sitios web especializados, generando así un mayor impacto y estableciendo una conexión directa con la audiencia.
La influencia de las redes sociales en la visibilidad de los patrocinadores en los esports
Las redes sociales juegan un papel determinante en la visibilidad de los patrocinadores en los esports. Estas plataformas permiten a los patrocinadores llegar a un público global y generar interacción con los aficionados de manera instantánea. Además, las redes sociales ofrecen la posibilidad de medir y analizar el impacto de las acciones de patrocinio, permitiendo a las marcas evaluar el retorno de inversión y optimizar sus estrategias de marketing en función de los resultados obtenidos.
El impacto económico del patrocinio en los esports
El impacto económico del patrocinio en los esports ha sido significativo, ya que el sector ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años. Los esports se han convertido en un mercado lucrativo que atrae inversiones de marcas y empresas de diversos sectores.
El crecimiento económico del sector de los esports
El sector de los esports ha registrado un aumento exponencial en términos de ingresos y oportunidades económicas. Según datos recientes, el crecimiento anual del mercado de los esports ha alcanzado cifras impresionantes, con un aumento del 42% en los últimos cinco años. Este crecimiento ha sido impulsado por la creciente base de seguidores y la monetización de los esports a través de patrocinios, acuerdos de transmisión y venta de entradas para eventos.
Los principales patrocinadores y su inversión en patrocinios de esports
En el mundo de los esports, marcas de renombre como Red Bull, Coca-Cola, Pepsi e Intel han mostrado un fuerte compromiso con el patrocinio, invirtiendo grandes sumas de dinero en competiciones y equipos de esports. Estas marcas reconocen el potencial de este sector en términos de alcance de audiencia y participación de los fanáticos, lo que les permite conectar con un público diverso y comprometido.
El valor económico de los acuerdos de patrocinio en los esports
Los acuerdos de patrocinio en los esports tienen un valor económico significativo tanto para los clubes y equipos de esports como para las marcas patrocinadoras. Para los equipos, el patrocinio les proporciona una fuente adicional de ingresos que les permite financiar su operación, invertir en infraestructura y retener talento. Por otro lado, las marcas patrocinadoras obtienen visibilidad y exposición a través de asociaciones estratégicas con equipos y competiciones de alto perfil, lo que les permite aumentar su reconocimiento de marca y llegar a nuevas audiencias.
El patrocinio en los esports: claves para anunciantes
El patrocinio en los esports presenta una gran oportunidad para las marcas y empresas que desean conectar con la audiencia de este sector en auge. A continuación, se presentan algunas claves importantes para los anunciantes que desean iniciar una estrategia de patrocinio en los esports.
Cómo iniciar una estrategia de patrocinio en los esports
Para iniciar una estrategia de patrocinio en los esports de manera efectiva, es fundamental seguir los siguientes pasos:
- Definir los objetivos: Es importante establecer los objetivos claros que se quieren lograr con el patrocinio en los esports, ya sea aumentar la visibilidad de la marca, generar engagement con la audiencia o llegar a un nuevo mercado.
- Identificar el público objetivo: Conocer a la audiencia a la que se quiere llegar es esencial para adaptar la estrategia de patrocinio. Los esports abarcan una amplia gama de segmentos demográficos, por lo que es necesario definir a quién se quiere dirigir la campaña.
- Seleccionar la modalidad de patrocinio: Existen diferentes formas de patrocinar los esports, desde patrocinar equipos o competiciones hasta patrocinar jugadores o streamers. Es importante analizar las opciones y elegir la que mejor se ajuste a los objetivos y presupuesto de la marca.
- Establecer acuerdos estratégicos: Una vez seleccionada la modalidad de patrocinio, es necesario establecer acuerdos con los socios adecuados. Es importante realizar una investigación exhaustiva de los equipos, jugadores o competiciones para asegurarse de que se alinean con los valores y objetivos de la marca.
Los principales desafíos y oportunidades para los anunciantes en los esports
El patrocinio en los esports presenta tanto desafíos como oportunidades para los anunciantes. Algunos de los desafíos incluyen:
- Competencia en el mercado: El sector de los esports está altamente competitivo, por lo que es importante destacarse entre otras marcas y captar la atención del público objetivo.
- Autenticidad y relevancia: Para tener éxito en el patrocinio de los esports, es fundamental ser auténtico y relevante para la comunidad gamer. Los patrocinadores deben tener cuidado de no parecer intrusivos o alejados de la cultura gamer.
- Medición del retorno de la inversión: Medir el retorno de la inversión en el patrocinio de los esports puede ser un desafío. Es fundamental establecer métricas claras y realizar un seguimiento de los resultados para evaluar el impacto de las acciones de patrocinio.
Al mismo tiempo, existen diversas oportunidades para los anunciantes:
- Gran audiencia y engagement: Los esports cuentan con una gran audiencia y un alto nivel de engagement, lo que brinda a las marcas la oportunidad de llegar a una base de usuarios altamente comprometida.
- Innovación en formatos publicitarios: Los esports están impulsando la innovación en la publicidad digital, permitiendo a las marcas explorar nuevos formatos publicitarios creativos y efectivos.
El impacto del patrocinio en la imagen de marca de las empresas
El patrocinio en los esports puede tener un fuerte impacto en la imagen de marca de las empresas. Al asociarse con los esports, las marcas pueden mostrar su compromiso con la innovación, la juventud, la tecnología y la pasión por los videojuegos. Esto puede ayudar a mejorar la percepción y reputación de la marca, especialmente entre el público joven y tecnológico.
Los errores comunes a evitar en el patrocinio de esports
Para tener éxito en el patrocinio de los esports, es importante evitar algunos errores comunes. Algunos de ellos son:
- Patrocinar a competidores directos: Es crucial seleccionar equipos, competiciones o jugadores que no estén patrocinados por la competencia directa, para evitar confusiones y conflictos de intereses.
- No definir claramente la inversión: Es importante establecer desde el principio cuál será la inversión y los términos del patrocinio, para evitar malentendidos o problemas futuros.
Casos de éxito en el patrocinio de equipos y competiciones de esports
El patrocinio de equipos y competiciones de esports ha demostrado ser una inversión exitosa para muchas marcas. A continuación, analizaremos algunos casos destacados que han tenido éxito en este ámbito:
Estudio de casos de marcas que han tenido éxito en el patrocinio de equipos de esports
- Marca X en equipo A. La marca X ha logrado una exitosa asociación con el equipo A, uno de los principales referentes en los esports. Su estrategia de patrocinio incluyó la colocación de su logotipo en el uniforme del equipo, así como la colaboración en proyectos conjuntos y la participación en eventos. La visibilidad obtenida a través de esta asociación ha generado un mayor reconocimiento de la marca y una conexión más fuerte con la comunidad de fans de los esports.
- Marca Y en equipo B. La marca Y decidió apostar por una asociación con el equipo B, que en ese momento se encontraba en ascenso en la escena competitiva de los esports. A través del patrocinio, la marca Y pudo aprovechar el impulso del equipo y su creciente popularidad. Esto les permitió aumentar la visibilidad de su marca y llegar a un público objetivo más amplio. Además, el equipo B también se vio beneficiado al recibir los recursos necesarios para su desarrollo y participación en competiciones de alto nivel.
- Marca Z en equipo C. La marca Z decidió ir más allá del patrocinio tradicional y estableció una asociación estratégica con el equipo C. Esta colaboración implicó la creación conjunta de contenido exclusivo relacionado con los esports, como videos promocionales y transmisiones en vivo. Además, la marca Z organizó eventos especiales en los que los fans tenían la oportunidad de conocer y interactuar con los jugadores del equipo. Esta estrategia les permitió generar una conexión emocional más profunda con la comunidad de fans y fortalecer la identidad de marca en el ámbito de los esports.
Los beneficios y resultados obtenidos por los equipos patrocinados
Los equipos que han sido patrocinados por marcas en los esports han obtenido una serie de beneficios y resultados positivos. Algunos de ellos son:
- Obtención de recursos financieros y de infraestructura para mejorar su rendimiento y participar en competiciones de alto nivel.
- Aumento de la visibilidad y reconocimiento dentro de la comunidad de esports, lo que les permite atraer a nuevos talentos y fanáticos.
- Colaboraciones con las marcas patrocinadoras para la creación de contenido exclusivo, lo cual genera mayor interacción y engagement con la audiencia.
- Acceso a eventos y oportunidades especiales, como conferencias y convenciones relacionadas con los esports, lo que les permite fortalecer su presencia en la industria.
El impacto del patrocinio en las competiciones de esports
El patrocinio en las competiciones de esports ha tenido un impacto significativo en el desarrollo y crecimiento de este sector. Algunos de los efectos más destacados son:
- Aumento del número de competiciones y torneos gracias al apoyo económico de las marcas patrocinadoras.
- Mejora de la calidad de las competiciones, ya que los patrocinadores aportan recursos para la organización y premios más atractivos.
- Mayor visibilidad de las competiciones a través de la difusión de las marcas patrocinadoras, lo que atrae a más espectadores y genera interés en nuevos participantes.
- Impulso de la profesionalización de los esports, al brindar a los jugadores y equipos oportunidades de desarrollo y crecimiento.
El futuro del patrocinio en los esports
El mundo de los esports continúa evolucionando rápidamente, y esto también afecta al ámbito del patrocinio. A medida que el sector sigue ganando popularidad y creciendo, es crucial entender las tendencias y pronósticos que marcarán el futuro del patrocinio en los próximos años.
Las tendencias y pronósticos para el patrocinio en los próximos años
1. Diversificación del mercado: A medida que los esports se afianzan como una industria importante, es de esperar que se produzca una mayor diversificación en el mercado del patrocinio. Esto implica que más marcas, tanto endémicas como no endémicas, se interesen por formar parte del mundo de los esports.
2. Mayor inversión de marcas no endémicas: Como se ha mencionado anteriormente, el 55% de las marcas que patrocinan los esports no son endémicas. Esta tendencia probablemente continuará en los próximos años, ya que las marcas de diversos sectores encuentran oportunidades para conectarse con el público objetivo de los esports.
3. Integración de nuevas tecnologías: El patrocinio en los esports seguirá avanzando y adaptándose a las nuevas tecnologías emergentes. Elementos como el big data, los fan tokens, los non-fungible tokens (NFT’s) y la tecnología blockchain se utilizarán cada vez más para mejorar la experiencia de los aficionados y ofrecer nuevas oportunidades de patrocinio.
Las áreas de oportunidad en el patrocinio de esports
1. Contenido de marca innovador: En un entorno cada vez más competitivo, las marcas tendrán la oportunidad de destacarse a través de la generación de contenido innovador y creativo. El patrocinio en los esports brinda la posibilidad de crear experiencias únicas y emocionantes para los fans, lo que puede generar una conexión más profunda con la marca.
2. Colaboraciones estratégicas: El patrocinio de equipos y competiciones de esports no se limita solo a la exposición de marca, sino que también ofrece la oportunidad de establecer colaboraciones estratégicas. Las marcas pueden aprovechar la influencia y el alcance de los equipos y jugadores de esports para promocionar productos y servicios de manera más efectiva.
3. Experiencias inmersivas: Los esports se caracterizan por su inmersión y participación activa de los fans. Las marcas pueden aprovechar esta característica para crear experiencias interactivas y personalizadas que involucren a los aficionados de manera más directa. Esto puede incluir desde torneos y eventos en vivo hasta contenido exclusivo y promociones especiales.
La importancia de la innovación y el cambio en el patrocinio de esports
En un entorno tan dinámico como los esports, la innovación y el cambio son fundamentales para mantenerse relevante y aprovechar al máximo las oportunidades de patrocinio. Las marcas deben estar dispuestas a adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías, buscar nuevas formas de interactuar con los fans y ser creativas en su enfoque del patrocinio.
La implementación de estrategias innovadoras, como la utilización de realidad virtual o la creación de experiencias gamificadas, puede marcar la diferencia y permitir a las marcas destacarse en el mundo de los esports. Además, estar dispuesto a asumir riesgos calculados y probar enfoques no convencionales puede ser una manera efectiva de captar la atención y el interés de los aficionados.
¿Quieres patrocinadores para tu club de esports?
Te ayudamos a identificar a las marcas que te pueden patrocinar y te ayudamos en todo el proceso

Libro recomendado
esports, Good Game
Todo lo que necesita saber para comprender los esports
Disponible en español en ebook y Tapa Blanda en Amazon España, Amazon México y otros países. Por favor comprueba tu región para conocer disponibilidad.