INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • LOGIN

MarketinLife

  • Inicio
  • Marketing
    • Marketing de Experiencias
    • Agencia SEO
    • Marketing de Afiliación
    • Agencia de Publicidad
  • Desarrollo de Negocio
    • Entendimiento del Mercado
    • Representación Internacional
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Sectores
    • Esports
    • Deporte
    • Productos de Consumo y Retail
  • Blog
  • Inicio
  • Blog Corporativo
  • Marketing Esports
  • Fundar un equipo de Esports con un presupuesto razonable.
21/03/2023

Fundar un equipo de Esports con un presupuesto razonable.

0
Juan Carlos Navarro
Juan Carlos Navarro
viernes, 31 enero 2020 / Publicado en Marketing Esports

Fundar un equipo de Esports con un presupuesto razonable.

A pesar de que estamos en un momento crucial en el avance e implantación de los Esports, lo cierto es que no resulta una tarea sencilla crear un equipo que sea capaz de sostenerse económicamente.

Cuando analizas las oportunidades que desde una perspectiva de ventas o generación de negocio pueden surgir derivadas de la actividad de tu equipo de eSports te das cuenta de que realmente todo se reduce a dos opciones.

Por un lado, están los potenciales ingresos derivados de los premios que pueda obtener el equipo en los diferentes torneos y campeonatos en los que participe. Como es natural, esta primera opción tiene sentido cuando reúnes un equipo ganador capaz de obtener suculentos premios derivados de la calidad de su juego.

Por otro lado, debemos considerar los ingresos por patrocinio que con cada vez mayor fuerza irrumpen en el panorama de un sector que ha dejado de ser una simple moda para convertirse en una opción más que rentable para las grandes marcas. No en vano en la actualidad los Esports generan un volumen de facturación de unos 650 millones de euros anuales y se espera que esa cifra se duplique al llegar al año 2020 con lo que las compañías ven con muy buenos ojos un mercado copado por más de 350 millones de espectadores. No obstante, para poder captar sumas de dinero capaces de mantener a tu equipo de eSports necesitarás un importante respaldo de una masa social de seguidores sobre los que puedes ejercer un razonable nivel de influencia lo que convierte a esta opción en una tarea compleja que requiere de grandes dosis de dedicación e inversión en comunicación.

Estas son las claves para crear un equipo de Esports sostenible en el tiempo:

Crea tu plantilla de un modo local

Esta primera afirmación parece obvia pero existen numerosos equipos de Esports que se crean y gestionan a partir de miembros repartidos por todo el mundo. Ese es un error muy común en aquellos equipos que desean construirse a partir de jugadores de calidad y en los que sólo prima el objetivo de vencer en los torneos y competiciones. Sin embargo, el coste derivado de los desplazamientos de todos los miembros a los diferentes torneos y la logística que ello representa en muchas ocasiones hace que desde una perspectiva de coste sea poco viable sobre todo si el equipo está en una fase inicial o embrionaria. Nuestra recomendación es acudir a personas de forma local y, como vamos a mencionar a continuación, acudir a eventos o torneos que se celebren también con carácter local.

Diseña un plan de comunicación y marketing

Es la pieza fundamental que te ayudará a captar fondos, sobre todo de patrocinios, para tu nuevo equipo. La gestión profesionalizada que pueda aportar tu equipo siempre será un elemento a favor para lograr captar la atención de patrocinadores que merezcan la pena pero debes tener preparada una serie de iniciativas y soluciones que se ajusten a las expectativas de la marca que quiera vincularse al proyecto.

Para alinear convenientemente las necesidades del equipo con las expectativas de las empresas que quieran vincular su imagen al proyecto debe presentarse un plan de marketing que se ajuste a la realidad del sector y pueda cuantificar adecuadamente los resultados de acuerdo a unos esfuerzos e iniciativas coherentes y alcanzables.

Tu equipo debe demostrar profesionalidad si lo que deseas es despertar el interés de las marcas y potenciales patrocinadores.

Inscribe a tu equipo en plataformas online

Elige plataformas online que te ofrezcan torneos y competiciones de Esports acorde al nivel de tu equipo y, sobre todo, entornos que incluso te faciliten la creación de equipos para poder reclutar a nuevos talentos.

Hay que tener en cuenta además qué plataformas ofrecen torneos profesionales y que sitios web crean torneos orientados al ámbito amateur. Elige bien, pues en función del nivel de tu equipo siempre será una buena elección aquella que te permita ganar reputación, nivel y experiencia para ir dando pasos firmes hacia una profesionalización que cada vez se torna más exigente y desafiante.

Compite en eventos locales o cercanos

Intenta competir en el mayor número de eventos y torneos posible pero hazlo en aquellos que por su proximidad geográfica sean asequibles y estén alineados con tus capacidades económicas teniendo en cuenta que el equipo está empezando a rodar.

Además, necesitarás dominar tu zona y ganar trofeos más asequibles que puedan formar parte de un palmarés en plena construcción y cuyas bases se pueden asentar sobre torneos que pueden representar un primer empuje para el prestigio que pueda atesorar tu equipo de reciente constitución.

Nuestra recomendación en ese sentido es que el equipo acuda a eventos o torneos que no estén a un radio que represente más de 5 horas de desplazamiento. Esto evita que se tenga que obligatoriamente hacer noche en algún hotel e incluso representa un refuerzo positivo de compañerismo y camaradería que se alimenta durante el propio viaje.

Identifica patrocinios de un modo local

Está claro que las grandes marcas sienten un especial interés por los Esports, pero del mismo modo que invierten grandes cantidades de dinero en patrocinio, estas cantidades se concentran en actos, eventos y equipos de reconocido prestigio ya que éstas tienen muchísimas opciones entre las que elegir alrededor de todo el mundo.

Para un equipo de Esports que está empezando lo mejor es identificar potenciales patrocinadores entre las empresas que están localizadas en el mismo emplazamiento que el propio equipo. De ese modo, y con el concepto de cercanía encima de la mesa, siempre será mucho mejor atraer la atención de empresas que están a nuestro alcance y que con ellas podemos aprovechar muchas sinergias y preparar interesantes propuestas para alimentar una fuente de ingresos que se convierte en algo crucial.

Marcas de ropa y de tecnología especialmente son las candidatas ideales para abordar las primeras acciones de patrocinio pero siempre desde una perspectiva local ya que si tu equipo está formado por jugadores locales y además compite en torneos y eventos locales ¿Qué retorno puede obtener una empresa global que probablemente está interesada en un territorio situado muy lejos de nuestra ubicación? En cambio, una empresa que opera de un modo local en nuestro territorio de influencia siempre podrá ser una opción más que razonable para encontrar una oportunidad de patrocinio para nuestro equipo.

Conclusión

En definitiva, no importa en qué tipo de equipo de Esports estás pensando, ya que siempre va a llevar asociado un coste que será mayor o menor en función de la decisión que tomes para su fase inicial y sobre todo, para su sostenibilidad a futuro ya que se trata de una carrera de fondo más que de un sprint por lo que siempre será razonable abordar esta nueva aventura de un modo que represente el menor coste posible y eso se traducirá, en nuestra opinión, en oportunidades a futuro tanto desde una perspectiva de ingresos por premios como por patrocinio.

¿Tienes un proyecto de Esports?

Podemos ayudarte a sacarlo adelante…¡Hablemos!

Más información
Libro esports Good Game

Libro recomendado
esports, Good Game

Todo lo que necesita saber para comprender los esports

Disponible en español en ebook y Tapa Blanda en Amazon España, Amazon México y otros países. Por favor comprueba tu región para conocer disponibilidad.

    Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp
    Etiquetado bajo: Esports, marketing Esports

    También te puede interesar

    Closing sponsorship deal
    Oportunidades de negocio para un Club de Esports. El Patrocinio.
    esports team
    Estrategias de Marketing esenciales para una organización de Esports.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR

    • Tweet

    Newsletter

    Si el contenido de este Blog te parece interesante, suscríbete a nuestra Newsletter. Descuida, no solemos enviar muchos emails así que no te preocupes porque no vamos a inundar tu buzón con demasiados correos de MarketinLife.

    Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.


    ENTRADAS DESTACADAS

    • Artificial Intelligence in marketing

      Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing.

      0 comentarios
    • Pricing Strategy

      ¿Cómo diseñar una buena estrategia de precios?

      0 comentarios
    • Conversion Rate Optimization CRO

      Conversion Rate Optimization, qué es y cómo implementarlo.

      0 comentarios
    • Estrategia SEO efectiva

      Consejos para diseñar una estrategia SEO efectiva.

      0 comentarios
    • MarketinLife 10 Years

      MarketinLife, consultora de marketing y desarrollo de negocio, cumple 10 años.

      0 comentarios

    CATEGORÍAS

    • Entendimiento del Mercado
    • Estrategias de Marketing
    • Marketing de Experiencias
    • Marketing Esports
    • Mercados
    • Opinión
    • Publicidad
    • SEO
    • Tecnología

    Etiquetas

    comercio electrónico Esports influencers Inteligencia Artificial internacionalización marketing Esports MarketinLife micro influencers monitorización de marcas plan de marketing redes sociales remarketing retargeting Tasa de Conversión

    ACERCA DE MARKETINLIFE

    • Quiénes somos
    • Visión y Misión
    • Servicios de Marketing
    • Metodología

    MARKETING

    • Marketing de Experiencias
    • Agencia SEO
    • Marketing de Afiliación
    • Agencia de Publicidad

    DESARROLLO DE NEGOCIO

    • Entendimiento del Mercado
    • Representación Internacional

    TECNOLOGÍA

    • Inteligencia Artificial

    SECTORES

    • Deporte
    • Esports
    • Productos de Consumo y Retail

    Twitter

    313 days agoThe ability of the #company to generate income and obtain a good return will largely depend on a good #price struct… https://t.co/l3pbcob0l8
    Follow @marketinlife

    CONTACTA CON MARKETINLIFE

    MarketinLife
    Avenida de Francia, 44 Entresuelo
    46023 Valencia (España)

    Abrir en Google Maps

    NEWSLETTER

    Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies
    • Portal de Cliente
    • Contacto
    MarketinLife

    © 2010 - 2022 All rights reserved.

    SUBIR
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    GUARDAR Y ACEPTAR