INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • LOGIN

MarketinLife

  • Inicio
  • Marketing
    • Marketing de Experiencias
    • Agencia SEO
    • Marketing de Afiliación
    • Agencia de Publicidad
  • Desarrollo de Negocio
    • Entendimiento del Mercado
    • Representación Internacional
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Sectores
    • Esports
    • Deporte
    • Productos de Consumo y Retail
  • Blog
  • Inicio
  • Blog Corporativo
  • Publicidad
  • ¿Qué es el Retargeting y cuáles son sus ventajas?
02/02/2023

¿Qué es el Retargeting y cuáles son sus ventajas?

0
Juan Carlos Navarro
Juan Carlos Navarro
viernes, 29 noviembre 2019 / Publicado en Publicidad

¿Qué es el Retargeting y cuáles son sus ventajas?

El esfuerzo que implica desarrollar contenidos para tu sitio web, dar a conocer una marca y los beneficios que representa ésta para el consumidor son lo suficientemente relevantes como para que merezcan una atención especial desde una perspectiva de difusión.

Está comprobado que el 92% de las personas que visitan un sitio web de comercio electrónico por primera vez no finalizan su experiencia con una compra. De hecho, Adroll afirma que sólo el 2% de los usuarios que visitan el sitio web por primera vez convierten dicha visita en una compra.

Por tanto, cabe esperar que los esfuerzos de una marca por vender sus productos no se centren sólo en ofrecer una buena experiencia de usuario a los clientes potenciales que visiten su sitio web por primera vez sino que su principal objetivo, a tenor de los datos, sea el de recordarle al usuario, una vez ha visitado su sitio web, que su oferta de productos y servicios sigue estando ahí, a su disposición, para que éste pueda comprar.

Y es que la probabilidad de que un usuario abandone tu sitio web sin registrarse en la newsletter, sin finalizar un proceso de compra o incluso sin crear una nueva cuenta es tan elevada que es necesario poner en marcha otros mecanismos que nos faciliten una interacción potencial a futuro.

Es en este momento cuando entra en juego el concepto de Retargeting, conocido también como remarketing, que representa un modo de invitar al usuario a visitarnos de nuevo cuando detectamos que va a abandonar nuestro sitio web. Trasladado al ámbito offline es como si vemos que un potencial cliente se marcha, le acompañamos a la puerta, agradecemos su visita y le invitamos a volver de nuevo lanzándole un mensaje dirigido sobre el producto o productos que ha estado viendo en el establecimiento.

El retargeting permite a los sitios web disponer de un modo de aproximación al cliente similar al que acabo de describir para la tienda física. Te permite de algún modo conectar con tus clientes y visitantes incluso después de que éstos hayan abandonado tu sitio web concediendo una nueva oportunidad de que finalmente exista una conversión satisfactoria mientras navegan por Internet.

¿Qué es exactamente el Retargeting?

¿Por qué más del 63% de los profesionales del marketing incluyen el retargeting en sus presupuestos para campañas? Porque sencillamente es un método que funciona. Así de simple. Casi un 70% de los usuarios que se exponen al retargeting terminan por reconocer que fue el impulso definitivo que les empujó a confirmar una compra.

El retargeting desde una perspectiva tecnológica es una tecnología basada en el uso de cookies que facilita la monitorización de usuarios que no han finalizado una compra para mostrarles en otros sitios web diferentes publicidad del producto o servicio que han estado visitando. Es sin duda una tecnología idónea para recuperar carritos abandonados en el caso del comercio electrónico y un modo de reforzar la conciencia de marca en el caso de otro tipo de negocio.

Las plataformas tecnológicas que habitualmente operan con esta tecnología de retargeting son el correo electrónico, Google ads, Facebook ads, Twitter ads, LinkedIn, Instagram… Y todas ellas permiten un elevado índice de segmentación lo que facilita la conexión entre clientes y marcas de un modo realmente eficiente, sobre todo porque debemos tener en cuenta que son usuarios que ya han mostrado interés por la oferta de productos y servicios de la empresa y, por tanto, este refuerzo que proporciona el retargeting no hace sino potenciar, en general, la vinculación entre usuario y marca.

Sin duda, algunos usuarios no verán con agrado este nivel de insistencia que representa el retargeting pero una buena mayoría incluso verá con interés ese recordatorio que representa el remarketing ya que en muchas ocasiones, y frente a la gran cantidad de información que debemos procesar en el día a día, siempre es de agradecer que tengamos constancia de vez en cuando de aquello que ha despertado nuestro interés en un momento determinado.

Además, el retargeting puede ser utilizado por las empresas para presentar ofertas concretas, gastos de envío gratuitos o incluso pueden plantear al usuario productos o servicios relacionados. Por tanto, son numerosas las posibilidades que se presentan para que un usuario confirme su compra y represente un nuevo cliente para la compañía.

¿Cómo utilizar el retargeting?

Ahora que hemos introducido el concepto y hemos descrito buena parte de sus beneficios y cualidades, llega el turno de encontrar el mejor modo de utilizar una tecnología que puede dar unos resultados sin duda excelentes.

El concepto es sencillo de comprender, su capacidad de segmentación está contrastada, así como su ratio de conversión, por lo que vamos a proporcionar algunas ideas sobre cómo obtener el mejor rendimiento de una campaña basada en retargeting.

El retargeting en Redes Sociales

Ya hemos mencionado que el retargeting es posible utilizarlo en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. Las redes sociales son un entorno idóneo para desplegar una campaña de retargeting porque son espacios de interacción entre las personas y su efecto viral potencial sumado a su capacidad para establecer un diálogo entre marcas y consumidores, convierten a estos medios en verdaderos epicentros de atención y distribución de contenidos y oportunidades.

¿Cómo funciona el retargeting en redes sociales?

Lo relevante del retargeting en estos medios es que no sólo estás viendo un anuncio relacionado con el producto que has visto en un sitio web específico sino que además, dada la naturaleza de las redes sociales, puedes ver qué efecto ha tenido dicho producto entre tus contactos y amistades lo que contribuye a reforzar el impacto de dicho anuncio en tu intención de compra (o en tu decisión de descarte definitivo del producto, que también puede suceder, aunque es muy poco frecuente).

Por tanto, que una marca ya esté en contacto con tus amistades en redes sociales añade legitimidad, de alguna forma, a que también se dirija a ti de un modo directo, y esto es realmente poderoso, y en especial cuando dicho impacto publicitario viene acompañado de alguna promoción en concreto.

Dentro de tu estrategia de retargeting en redes sociales puedes construir audiencias muy segmentadas para tus anuncios e incluso puedes indicar si quieres mostrar los mencionados anuncios a usuarios que hayan visitado tu sitio web en general o una página específica de dicho sitio web.

Para aquellos usuarios que han añadido algún producto al carrito y no hayan finalizado la compra, puedes mostrarles la posibilidad de confirmar el pedido e incluso puedes segmentar tus audiencias en función del importe del carrito de compra.

Para los clientes ya registrados en tu sitio web tienes la posibilidad de ofrecerles promociones personalizadas y adaptadas a su perfil de compra.

Redes sociales como Facebook te permiten incluso ir un paso más allá con tu campaña de retargeting a través de la función del retargeting secuencial, esto es, la posibilidad de ir publicando anuncios diferentes, que bien pueden ser entradas del blog, promociones exclusivas, etc., que de un modo creciente vayan despertando el interés del usuario.

El retargeting con Google

La red de display de anuncios de Google es la que dispone de los sitios web que mayor tráfico recogen en todo Internet y por tanto debe ser tenida en cuenta para las campañas de remarketing que cualquier marca quiera diseñar. Además, el retargeting de Google Adwords es un buen modo de añadir publicidad a sitios web que de otro modo serían inalcanzables para un presupuesto medio de una empresa.

Al igual que sucede con las redes sociales como Facebook o Twitter, en Google Adwords puedes disfrutar de una funcionalidad muy similar en lo que a segmentación y posibilidades en general se refiere. La peculiaridad que presenta Google en este ámbito es que puedes recalcular el presupuesto de las palabras clave en función de si el usuario ha visitado tu sitio web o no. Es decir, que para tu campaña de retargeting puedes incrementar la puja de tus anuncios para aquellos usuarios que han visitado tu sitio web frente a la puja por aquellos que no lo han hecho con lo que este componente dinámico te va a otorgar una mayor flexibilidad y va a permitir que verdaderamente puedas combinar tu campaña de publicidad haciendo un foco especial en los usuarios que ya han visto tus productos y servicios pero sin renunciar a los que todavía no han visitado tu sitio web.

Correo electrónico

El retargeting de correo electrónico es un modo muy eficaz de incrementar el impacto de tus campañas de email marketing. Para ello puedes subir tus listas de correo directamente a las plataformas de Facebook Ads o Google Adwords, o bien utilizar otras plataformas de tu confianza. Los usuarios de Gmail, por ejemplo, verán anuncios orientados en función de los criterios que hayas definido para tu campaña de retargeting e incluso si mantienen la sesión abierta estos anuncios se distribuirán también por el resto de plataformas y servicios de Google.

Como alternativa, puedes utilizar plataformas como Retargeter para generar un código HTML que podrás incrustar en tus emails. Este es un proceso similar al código que insertas en tu sitio web para trabajar con retargeting y lo que permite es que aquellos usuarios que hayan abierto el correo puedan ver anuncios relacionados con su contenido.

Video remarketing

De todos es sabido la importancia que cobran los videos en la actualidad y es que sin duda es el medio que mayor tráfico y consumo genera entre los usuarios. Una campaña de retargeting orientada a los videos que pueda publicar una marca es un opción cuasi obligada entre los profesionales del marketing que quieran obtener un nivel de éxito aceptable en sus respectivas estrategias y acciones.

En redes sociales como Facebook o Instagram puedes publicar anuncios a personas que hayan visto el video de tu marca, por cierto, y esto es relevante, un video que pueden haber visualizado por completo o sólo en parte. Para aquellos usuarios que hayan visto el video en su totalidad puedes mostrar a continuación un anuncio sobre un producto o promoción concretos. Para aquellos usuarios que hayan visto sólo una parte puedes recordarles de vez en cuando que pueden verlo completo e invitarles a visualizarlo.

En el caso de Google, en Youtube puedes incluso mostrar publicidad a aquellos usuarios que le hayan dado a «me gusta» o hayan publicado un comentario en uno de tus videos.

Retargeting con enlaces

Es quizá la opción que termina de cerrar el círculo de cualquier campaña de retargeting. Esta especie de broche o cierre permite darle una repercusión especial a los contenidos que una empresa publique, por ejemplo, en su blog corporativo, o en cualquier otro medio y, a través de cortadores de URL, pretenda conceder una oportunidad de difusión a dichos contenidos más allá de su propio sitio web.

Si tú compartes contenidos de otro sitio web y lo haces con acortadores de URL que, como en el caso de Rebrandly, te permiten medir y personalizar con tu marca el enlace, puedes orientar los anuncios a aquellos usuarios que hacen clic en dicho enlace. Por ejemplo, si tu empresa comercializa productos que son respetuosos con le medio ambiente y compartes un artículo publicado en un sitio web especializado en contenidos relacionados con la sostenibilidad, entonces puedes orientar tu campaña para que aquellas personas que hagan clic en el enlace puedan ver anuncios de tu marca, tus productos y servicios, incluso si nunca han visitado tu sitio web oficial.

Por tanto, una opción, la de los enlaces, nada desdeñable que nos permitirá exprimir al máximo nuestras campañas de anuncios basadas en retargeting.

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp
Etiquetado bajo: remarketing, retargeting

También te puede interesar

Técnicas para incrementar el CTR de tus contenidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

  • Tweet

Newsletter

Si el contenido de este Blog te parece interesante, suscríbete a nuestra Newsletter. Descuida, no solemos enviar muchos emails así que no te preocupes porque no vamos a inundar tu buzón con demasiados correos de MarketinLife.

Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.


ENTRADAS DESTACADAS

  • Artificial Intelligence in marketing

    Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing.

    0 comentarios
  • Pricing Strategy

    ¿Cómo diseñar una buena estrategia de precios?

    0 comentarios
  • Conversion Rate Optimization CRO

    Conversion Rate Optimization, qué es y cómo implementarlo.

    0 comentarios
  • Estrategia SEO efectiva

    Consejos para diseñar una estrategia SEO efectiva.

    0 comentarios
  • MarketinLife 10 Years

    MarketinLife, consultora de marketing y desarrollo de negocio, cumple 10 años.

    0 comentarios

CATEGORÍAS

  • Entendimiento del Mercado
  • Estrategias de Marketing
  • Marketing de Experiencias
  • Marketing Esports
  • Mercados
  • Opinión
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología

Etiquetas

comercio electrónico Esports influencers Inteligencia Artificial internacionalización marketing Esports MarketinLife micro influencers monitorización de marcas plan de marketing redes sociales remarketing retargeting Tasa de Conversión

ACERCA DE MARKETINLIFE

  • Quiénes somos
  • Visión y Misión
  • Servicios de Marketing
  • Metodología

MARKETING

  • Marketing de Experiencias
  • Agencia SEO
  • Marketing de Afiliación
  • Agencia de Publicidad

DESARROLLO DE NEGOCIO

  • Entendimiento del Mercado
  • Representación Internacional

TECNOLOGÍA

  • Inteligencia Artificial

SECTORES

  • Deporte
  • Esports
  • Productos de Consumo y Retail

Twitter

266 days agoThe ability of the #company to generate income and obtain a good return will largely depend on a good #price struct… https://t.co/l3pbcob0l8
Follow @marketinlife

CONTACTA CON MARKETINLIFE

MarketinLife
Avenida de Francia, 44 Entresuelo
46023 Valencia (España)

Abrir en Google Maps

NEWSLETTER

Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Portal de Cliente
  • Contacto
MarketinLife

© 2010 - 2022 All rights reserved.

SUBIR
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR