INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • LOGIN

MarketinLife

  • Inicio
  • Marketing
    • Marketing de Experiencias
    • Agencia SEO
    • Marketing de Afiliación
    • Agencia de Publicidad
  • Desarrollo de Negocio
    • Entendimiento del Mercado
    • Representación Internacional
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Sectores
    • Esports
    • Deporte
    • Productos de Consumo y Retail
  • Blog
  • Inicio
  • Blog Corporativo
  • Opinión
  • El ciclo oculto de ventas
21/03/2023

El ciclo oculto de ventas

3
Juan Carlos Navarro
Juan Carlos Navarro
miércoles, 21 agosto 2013 / Publicado en Opinión

El ciclo oculto de ventas

El concepto del ciclo oculto de ventas surgió en la pasada década, conforme el mundo se iba trasladando al ámbito online, y más concretamente a los medios y redes sociales. Y es que no hace mucho, el único modo que los clientes tenían de obtener información detallada sobre bienes y servicios era interactuar unilateralmente con las marcas y con las propias empresas productoras de dichos bienes y servicios.

Sin embargo, en la actualidad esa interacción ha quedado relegada casi al último lugar, ya que gracias a los medios y redes sociales principalmente la recogida de información cualificada sobre el bien o servicio se lleva a cabo en otros ámbitos y con personas cercanas al propio consumidor, personas que comparten su experiencia y conocimiento de un modo muy eficiente, con lo que la interacción entre marcas y consumidores se realiza, en su mayoría, una vez tomada la decisión de compra por parte del cliente.

Por tanto, los equipos de ventas de las compañías deben saber que al ciclo de ventas “tradicional” hay que sumarle un nuevo componente muy vinculado a los procesos de toma de decisión que se llevan a cabo lejos de la interacción directa con la propia marca, procesos que en muchas ocasiones permanecen ocultos a los ojos de las organizaciones y que se llevan a cabo sobre todo en los medios y redes sociales. Todos estos procesos a menudo constituyen una fuente de información mucho más detallada, cualificada y, en definitiva, eficiente para el consumidor que todos los elementos y beneficios “objetivos” que las propias marcas proporcionan sobre los bienes y servicios que comercializan.

Las marcas y organizaciones que realmente emplean las últimas tendencias en marketing son conscientes de la relevancia que adquiere saber predecir el comportamiento del consumidor así como la evolución de sus gustos y necesidades. Así, con la utilización de la metodología y las herramientas más adecuadas, las organizaciones podrán conocer dónde ha estado cada uno de sus clientes potenciales, por qué contenidos se ha interesado más, cuál es su nivel de respuesta a nuestras comunicaciones, etc.

El análisis del ciclo oculto de ventas nos lleva a comprender mucho mejor las expectativas de nuestros clientes y potenciales clientes, permitiéndonos analizar y medir de una forma realmente eficiente si lo que le vamos a ofrecerles realmente cubre sus necesidades. Todo ello, antes incluso de interactuar con ellos para ofrecerles nuestros bienes y servicios, lo que confiere a cualquier equipo de ventas una capacidad de reacción y flexibilidad que garantice una consecución de objetivos de negocio ajustados a la realidad.

Con el objeto de identificar el ciclo oculto de ventas, en MarketinLife hemos dividido el proceso en cuatro fases:

  • Identifica a tu target con el mayor de nivel de detalle posible. Averigua qué rol desempeñan en su trabajo, qué aspectos en sus vidas y que afecten al negocio les suponen un verdadero quebradero de cabeza, qué esperan lograr invirtiendo en los bienes y servicios que comercializa tu empresa, etc.
  • Averigua dónde suelen buscar tus clientes y potenciales clientes la información. Qué medios y redes sociales utilizan para informarse sobre soluciones a sus necesidades, qué tipo de interacción llevan a cabo, a qué grupos de opinión pertenecen, en qué foros intervienen, etc.
  • Publica contenido que pueda llamar la atención de tus clientes y potenciales clientes. Elabora informes y documentación que ilustre acerca del sector en el que opera tu organización de modo que pueda resultar de utilidad para tus clientes potenciales. nunca conviertas esta documentación en una información que hable acerca de los beneficios que proporcionan los bienes y servicios que comercializas. Debes dejar que sea el propio cliente el que saque sus propias conclusiones.
  • Comienza a pensar en tiempo real. Una vez dados los primeros pasos, las organizaciones deben destinar recursos a analizar en tiempo real toda la información que están adquiriendo de modo que puedan adaptarse en todo momento a las nuevas necesidades que presenta su target y a cómo responder a dichas necesidades del modo más eficiente posible

Los profesionales del marketing, por tanto, debemos ayudar a las organizaciones a comunicarse con sus clientes y potenciales clientes empleando una metodología de trabajo capaz de proveer contenidos mucho mejor adaptados a las necesidades, al rol profesional, al nivel de interés y al grado de resolución a los quebraderos de cabeza que surgen en su día a día y deben ser resueltos por medio de la comercialización de bienes y servicios mucho más acordes a unas expectativas cada vez más cambiantes y versátiles.

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp

También te puede interesar

MarketinLife 10 Years
MarketinLife, consultora de marketing y desarrollo de negocio, cumple 10 años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

  • Tweet

Newsletter

Si el contenido de este Blog te parece interesante, suscríbete a nuestra Newsletter. Descuida, no solemos enviar muchos emails así que no te preocupes porque no vamos a inundar tu buzón con demasiados correos de MarketinLife.

Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.


ENTRADAS DESTACADAS

  • Artificial Intelligence in marketing

    Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing.

    0 comentarios
  • Pricing Strategy

    ¿Cómo diseñar una buena estrategia de precios?

    0 comentarios
  • Conversion Rate Optimization CRO

    Conversion Rate Optimization, qué es y cómo implementarlo.

    0 comentarios
  • Estrategia SEO efectiva

    Consejos para diseñar una estrategia SEO efectiva.

    0 comentarios
  • MarketinLife 10 Years

    MarketinLife, consultora de marketing y desarrollo de negocio, cumple 10 años.

    0 comentarios

CATEGORÍAS

  • Entendimiento del Mercado
  • Estrategias de Marketing
  • Marketing de Experiencias
  • Marketing Esports
  • Mercados
  • Opinión
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología

Etiquetas

comercio electrónico Esports influencers Inteligencia Artificial internacionalización marketing Esports MarketinLife micro influencers monitorización de marcas plan de marketing redes sociales remarketing retargeting Tasa de Conversión

ACERCA DE MARKETINLIFE

  • Quiénes somos
  • Visión y Misión
  • Servicios de Marketing
  • Metodología

MARKETING

  • Marketing de Experiencias
  • Agencia SEO
  • Marketing de Afiliación
  • Agencia de Publicidad

DESARROLLO DE NEGOCIO

  • Entendimiento del Mercado
  • Representación Internacional

TECNOLOGÍA

  • Inteligencia Artificial

SECTORES

  • Deporte
  • Esports
  • Productos de Consumo y Retail

Twitter

313 days agoThe ability of the #company to generate income and obtain a good return will largely depend on a good #price struct… https://t.co/l3pbcob0l8
Follow @marketinlife

CONTACTA CON MARKETINLIFE

MarketinLife
Avenida de Francia, 44 Entresuelo
46023 Valencia (España)

Abrir en Google Maps

NEWSLETTER

Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Portal de Cliente
  • Contacto
MarketinLife

© 2010 - 2022 All rights reserved.

SUBIR
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR