INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español
  • LOGIN

MarketinLife

  • Inicio
  • Marketing
    • Marketing de Experiencias
    • Agencia SEO
    • Marketing de Afiliación
    • Agencia de Publicidad
  • Desarrollo de Negocio
    • Entendimiento del Mercado
    • Representación Internacional
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Sectores
    • Esports
    • Deporte
    • Productos de Consumo y Retail
  • Blog
  • Inicio
  • Blog Corporativo
  • Entendimiento del Mercado
  • Cómo obtener seguidores de calidad en redes sociales
08/12/2023

Cómo obtener seguidores de calidad en redes sociales

Social Media Audience
0
Juan Carlos Navarro MarketinLife
Juan Carlos Navarro
miércoles, 18 marzo 2020 / Publicado en Entendimiento del Mercado

Cómo obtener seguidores de calidad en redes sociales

Son muchas las empresas y las marcas que se dirigen a nuestra agencia de marketing indicando que en redes sociales las personas no se implican demasiado con los contenidos que publican y que en la mayoría de ocasiones no terminan de conectar para poder establecer algún tipo de vínculo comercial. La interacción, según dicen, se genera cuando organizan sorteos u otras iniciativas que, en definitiva, se basan en el intercambio gratuito de bienes o servicios.

En mi opinión, esa circunstancia se produce porque no se ha diseñado una buena estrategia de marketing para la presencia de la marca en redes sociales y, sobre todo, no se ha trabajado el modo en el que la empresa debe interactuar con sus seguidores ya que las personas en redes sociales no sólo se dedican a conversar y buscar recursos gratuitos sino que además también consumen pero lo hacen cuando el modo en el que la marca se aproxima a su círculo de confianza es el apropiado.

Todo aquel que gestiona los perfiles de una marca en medios y redes sociales tiene un objetivo claro, y es el de obtener el mayor número de seguidores posible. Sin embargo, no todos los seguidores reúnen el mismo perfil y, consecuentemente, no proporcionan el mismo nivel de beneficio por lo que merece la pena detenernos en este punto para analizar qué tipo de usuario es el que realmente interesa fidelizar y cuál es el que no va a llevar a cabo ninguna acción de compra por mucho que diga que «le gusta» tu marca. Entonces ¿Cómo llegar a los seguidores que realmente se van a interesar por los contenidos que la empresa publique en redes sociales? Y lo más importante ¿Cómo lograr que esos «followers» se conviertan en clientes fieles y en potenciales embajadores de la marca? Ahí van algunas sugerencias.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuántos «followers» necesita tu marca?
  • Cómo NO obtener seguidores
  • Promueve tus perfiles sociales en todas partes
  • Sigue a otras cuentas que se complementen con el perfil de tu empresa
  • Promueve tus contenidos por medio de publicidad
  • Utiliza los hashtags
  • Crea historias en Instagram y Facebook
  • Los seguidores cualificados son útiles
  • ¿Quieres construir una relación sólida con tu audiencia en redes sociales?

¿Cuántos «followers» necesita tu marca?

Personalmente, soy de la opinión que la cantidad de seguidores que una empresa tenga en redes sociales no es un dato realmente relevante porque una gran cantidad de «followers» que apenas generan interacción lo que van a hacer es desvirtuar el análisis del impacto de las diferentes campañas que la empresa va a poner en marcha en sus perfiles oficiales. Por tanto, los datos de conversión y de fidelización no serán representativos y estaremos ante una situación que no presenta una solución sencilla.

Por contra, el número de seguidores es un dato relevante si tenemos en cuenta que una persona que quiera conocer una marca más en profundidad acudirá a sus perfiles en redes sociales y si no dispone de un gran número de «followers» se llevará la impresión de que la empresa no tiene la relevancia que le había atribuido.

Ante esta dicotomía lo mejor es centrarse en obtener seguidores de calidad y buscar este parámetro frente a la cantidad ya que esto permitirá a la empresa centrarse en fomentar una relación que realmente será mucho más productiva a medio y largo plazo y le proporcionará datos e información de utilidad para diseñar soluciones que realmente satisfagan las expectativas de sus clientes y usuarios.

Siempre he puesto el ejemplo de Starbucks, compañía por todos conocida y que cuenta con millones de seguidores en Facebook, seguidores que interactúan en mayor o menor medida con los contenidos que publica la marca, pero hace ya muchos años, Starbucks lanzó MyStarbucks Idea, una iniciativa que apenas cuenta con varias decenas de miles de «followers» en Twitter y que se centra en obtener ideas de los usuarios para diseñar productos que ellos mismos sugieren, así que ¿Cuál pensáis que es el canal más productivo y eficiente para la compañía?

La compañía internacional danesa LEGO hizo algo parecido cuando lanzó LEGO Ideas, un canal que permite a los usuarios proponer nuevos sets para que los comercialice la marca. Si cuentan con el suficiente apoyo social (y para ello las redes sociales juegan un papel fundamental), la idea se convertirá en el próximo set oficial que la marca comercialice en todo el mundo.

Otro ejemplo lo podemos encontrar en la estrategia que muchas marcas están adoptando con respecto a los influencers, pues son muchas las empresas que comienzan a conectar con micro influencers antes que con los grandes influencers ya que disponer de muchos seguidores no garantiza una fuerte interacción mientras que una cantidad más reducida de followers permite a los micro influencers conectar con su audiencia y ser mucho más efectivos a la hora de dar a conocer iniciativas de alto valor añadido.

La clave, por tanto, está en diseñar una estrategia que no se centre en la cantidad sino en la calidad de los seguidores que van entrar a formar parte de los perfiles oficiales de la empresa en redes sociales.

Cómo NO obtener seguidores

Antes de abordar la cuestión de cómo obtener seguidores de calidad lo mejor es comenzar por aquello que jamás debe hacer una marca para acortar los plazos y alcanzar una cifra de followers de la que poder presumir casi de forma inmediata. Y es que son muchas las empresas que se plantean a diario una serie de atajos que les faciliten unas recompensas que en forma de cantidad de seguidores pueda permitirles alcanzar cotas que asocien a su marca con un modelo de éxito gracias a una supuesta audiencia que no aportará beneficio alguno.

Pues bien, lo que en mi opinión NO se debe hacer es:

  • Comprar seguidores. Es sin duda la peor estrategia posible. Para aquellas marcas que están comenzando a forjar su presencia en redes sociales, o que incluso quieren consolidarla, es muy tentador acudir a los innumerables sitios web que ofrecen miles de seguidores por un puñado de euros o dólares. Se trata de una estrategia que te va a proporcionar una masa social que en la mayoría de ocasiones son bots y en otras se trata de personas sin cualificar que obtienen pequeñas recompensas por seguir a tu marca pero que en ningún caso tienen ni tendrán interés alguno por interactuar con los contenidos que la empresa vaya a publicar y, ni mucho menos, por los productos y servicios que comercializa.
  • Seguir de forma compulsiva a otras cuentas o perfiles en redes sociales. Y es que pulsar el botón «follow» es muy tentador y más aún devolver un follow a aquel que te sigue por el mero hecho de que te está siguiendo. Son reacciones, en definitiva, que aportan poco valor si no se lleva a cabo un análisis previo de a quien vas a comenzar a seguir, cuál es el tipo de marca y contenido que proporciona y en qué medida está alineada con lo que tu empresa ofrece al mercado. Seguir por seguir no es una buena estrategia porque obtendrás followers poco cualificados.
  • Unirse a cualquier tipo de iniciativa que prometa muchos seguidores en un corto espacio de tiempo. Sea lo que sea, la empresa debe renunciar a aquellos promotores de estrategias que faciliten un crecimiento rápido en número de seguidores a cambio de poco esfuerzo y dedicación. Una vez más, el corto plazo no debe convertirse en el enemigo a batir para una marca que aprecie su identidad y quiera cuidarla a lo largo del tiempo.

Pues bien, llegados a este punto, ahora sí, vamos a dedicar los siguientes apartados a detallar las estrategias que pueden ayudar a una marca a obtener seguidores de calidad en redes sociales.

Promueve tus perfiles sociales en todas partes

Cuanta más gente con la que interactúas a diario conozca tus perfiles en redes sociales mayor será la probabilidad de que comiencen a seguir a tu marca para estar al día de tus iniciativas.

  • Publica los iconos de las redes sociales de tu empresa en la web oficial y en el blog o sección de noticias de tu marca.
  • Añade enlaces a las redes sociales de la empresa a la firma de los correos electrónicos que envías a diario. Deben formar parte de tu identidad como lo es tu propia dirección de email o dirección web.
  • Las tarjetas de empresa, tanto físicas como virtuales, deben incluir las direcciones de los perfiles en redes sociales de la marca. Intercambiar los datos de contacto a través de tu smartphone es una fantástica idea si además incluyes enlaces a los perfiles en redes sociales de la empresa.
  • Flyers y todo el material publicitario debe incluir necesariamente información sobre cómo seguir a la marca en redes sociales.

Sigue a otras cuentas que se complementen con el perfil de tu empresa

Antes hemos hablado de lo perjudicial que resulta seguir a otros perfiles de una forma compulsiva, pero si esa misma estrategia de marketing la enfocamos de un modo adecuado puede convertirse en una herramienta de alto valor añadido ya que debemos decidir a qué otras marcas seguir en base a los criterios que faciliten una interacción basada en la publicación de contenidos no sólo generados por la propia marca sino en entradas que se pueden compartir desde otras cuentas y, lo más importante, contenidos propios que se pueden difundir en otros perfiles sociales por su afinidad. Por tanto, seguir a cuentas complementarias aportará nuevas posibilidades de difusión a nuestras soluciones y potencialmente puede atraer nuevos seguidores a nuestros canales.

Promueve tus contenidos por medio de publicidad

Trata de otorgar difusión a los contenidos más relevantes por medio de las diferentes opciones publicitarias que te facilitan las redes sociales ya que es un buen modo de crecer rápidamente en seguidores potencialmente interesados en tu marca gracias a la gran cantidad de criterios de segmentación que te tienes a tu disposición con la publicidad pagada.

  • Promueve tus tweets con contenidos que permitirán una buena interacción con tus potenciales seguidores.
  • Promueve tu página de Facebook y mantenla actualizada para que cuando la visiten pulsen al botón «me gusta» y se conviertan en nuevos seguidores.
  • Promueve tus artículos en LinkedIn para aquellas publicaciones que perdurarán en el tiempo.

Estos son sólo unos ejemplos de lo que tu marca puede hacer ya que también tiene a su disposición los posts patrocinados en Facebook, los posts en Instagram y un innumerable elenco de opciones que sin duda aportarán una buena masa de seguidores y, sobre todo, bien cualificados.

Utiliza los hashtags

Los hashtags son el mejor modo de identificar y clasificar tus contenidos para así poder llegar a tu público objetivo de un modo eficiente. Siempre que vayas a publicar contenidos en redes sociales debes introducir hashtags de forma natural a lo largo de todo el enunciado del post que deseas compartir o publicar. Una marca se verá reforzada si utiliza bien los hashtags ya que esas expresiones permitirán a los usuarios conocer tus contenidos cuando realicen búsquedas en redes sociales.

Debes observar qué palabras o expresiones son tendencia para tratar de encontrar alguna que, siempre en la línea de tu identidad como marca, pueda encajar en los posts que publiques. Si hay hashtags que puedan ser susceptibles de estar alineados con tus contenidos, no lo dudes, utilízalos como medio para llegar a tu audiencia ya que es una forma muy eficaz de conseguir incrementar el número de seguidores potencialmente fieles a tu marca.

Crea historias en Instagram y Facebook

Las historias son muy interesantes cuando se trata de promover eventos, lanzamiento de nuevos productos y otras iniciativas que deban tener un gran impacto. Introducidas por Snapchat hace ya un tiempo, e incorporadas y mejoradas por Instagram y Facebook casi de forma simultánea, las historias permiten trabajar muy bien aspectos como la geolocalización y los hashtags. A pesar de que las historias cuentan con una visibilidad no superior a 24 horas, son un instrumento perfecto para llegar a una audiencia bien cualificada.

Los seguidores cualificados son útiles

No lo olvides, debes tenerlo muy presente, y es que no importa tanto la cantidad sino la calidad de la masa social que puede seguirte en redes sociales ya que sólo los seguidores bien cualificados ayudarán a que tu negocio crezca y a que el nivel de influencia de tu marca se vea favorecido por una estrategia de marketing que merece la pena trazar antes de comenzar a gestionar los perfiles sociales de la empresa de un modo compulsivo y poco práctico.

¿Quieres construir una relación sólida con tu audiencia en redes sociales?

Te ayudamos a comprender mejor qué esperan tus clientes potenciales

Más información
Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp
Etiquetado bajo: redes sociales

También te puede interesar

Los Micro-influencers y su relación con las marcas
Buyer persona
Buyer persona: la clave para conocer a tu cliente objetivo
Descubre quiénes son los early adopters y cómo identificarlos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

  • Tweet

Newsletter

Si el contenido de este Blog te parece interesante, suscríbete a nuestra Newsletter. Descuida, no solemos enviar muchos emails así que no te preocupes porque no vamos a inundar tu buzón con demasiados correos de MarketinLife.

Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.


ENTRADAS DESTACADAS

  • Publicidad en redes sociales

    Publicidad en redes sociales. Guía para diseñar una estrategia efectiva

    0 comentarios
  • SEO búsquedas por voz

    Técnicas de SEO para optimizar la web en búsquedas por voz

    0 comentarios
  • Patrocinio deportivo: Claves para el éxito en el marketing deportivo

    0 comentarios
  • La era del cliente conectado

    La era del cliente conectado: Estrategias de marketing en los nuevos mercados

    0 comentarios
  • Descubre quiénes son los early adopters y cómo identificarlos

    0 comentarios

CATEGORÍAS

  • Entendimiento del Mercado
  • Estrategias de Marketing
  • Marketing de Experiencias
  • Marketing Deportivo
  • Marketing Esports
  • Mercados
  • Opinión
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología

Etiquetas

comercio electrónico Esports influencers Inteligencia Artificial internacionalización marketing Esports MarketinLife micro influencers monitorización de marcas Patrocinio plan de marketing redes sociales remarketing retargeting Tasa de Conversión

Entradas recientes

  • Publicidad en redes sociales

    Publicidad en redes sociales. Guía para diseñar una estrategia efectiva

    La publicidad en redes sociales es una estrateg...
  • SEO búsquedas por voz

    Técnicas de SEO para optimizar la web en búsquedas por voz

    La búsqueda por voz se ha vuelto popular debido...
  • Patrocinio deportivo: Claves para el éxito en el marketing deportivo

    El patrocinio deportivo es una estrategia de ma...
  • La era del cliente conectado

    La era del cliente conectado: Estrategias de marketing en los nuevos mercados

    La era del cliente conectado ha transformado la...
  • Descubre quiénes son los early adopters y cómo identificarlos

    Los early adopters son consumidores clave en el...

ACERCA DE MARKETINLIFE

  • Quiénes somos
  • Visión y Misión
  • Servicios de Marketing
  • Metodología

MARKETING

  • Marketing de Experiencias
  • Agencia SEO
  • Marketing de Afiliación
  • Agencia de Publicidad

DESARROLLO DE NEGOCIO

  • Entendimiento del Mercado
  • Representación Internacional

TECNOLOGÍA

  • Inteligencia Artificial

SECTORES

  • Deporte
  • Esports
  • Productos de Consumo y Retail

Twitter

Could not authenticate you.

CONTACTA CON MARKETINLIFE

MarketinLife
Avenida de Francia, 44 Entresuelo
46023 Valencia (España)

Abrir en Google Maps

NEWSLETTER

Al enviar este formulario, entiendo que mis datos serán registrados por MarketinLife tal y como se indica en su Aviso Legal.

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
MarketinLife

© 2010 - 2023 All rights reserved.

SUBIR
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR